¿Cómo mejorar el pase?
Concepto
El pase es una acción técnica que se refiere a entregar el balón al compañero de equipo en las mejores condiciones que el juego permita o requiera. Esta permite realizar una conexión entre dos o más jugadores de un equipo, mediante la transmisión del balón por un toque, por lo tanto, es el principio del juego colectivo en el fútbol.
Puntos a considerar
Para que el portador del balón pueda ejecutar un buen pase, debe cumplir con cuatro aspectos:
1. Que tenga un adecuado impacto (golpe).
2. Que sea oportuno (en el momento justo).
3. Que tenga precisión.
4. Que tenga intención para dañar al rival.
Tipos de Pases
El pase puede ser realizado de distintas maneras, clasificándose en:
– Altura: a ras de piso, a media altura, elevado.
– Distancia: corto, medio, largo.
– Intención: al pie, al espacio.
– Sentido: adelante, atrás, diagonal, lateral.
– Velocidad: rápido, medio, corto.
Dentro de la altura y distancia del pase, variará la superficie de contacto del pie que utilizaremos, siendo más útil el borde interno del pie para pases cortos y a ras de piso y el empeine del pie para pases elevados y largos. Cabe decir, que siempre se utilizará el borde interno para un pase seguro.
La acción del pase es muy beneficioso en el juego, ya que nos ayuda a economizar movimientos (gasto físico), preparar ataques rápidos o construidos, eliminar uno o varios rivales, favorece la conservación del balón (posesión) y el juego de una zona a otra. Sin embargo, hay peligros en él, como jugar reiteradamente con pases horizontales, delante de la propia portería y para quitarse el balón de encima.
Nunca olvidar
Por último, es muy importante considerar en el pase las siguientes observaciones:
- El jugador que inicia la acción del pase es el receptor (quien busca el espacio libre para jugar).
- Ejecutar bien el pase (cumpliendo los cuatro aspectos propuestos anteriormente) es conservar la iniciativa del juego, por lo tanto es fundamental para el equipo.
- Es importante la actitud de quien posee el balón como la de quien lo recibe.
Fernando Palomino.
Profesor de CSport.