El Despeje del Balón
Es toda acción de emergencia que signifique despejar o alejar el peligro de nuestra área, deberá realizarse con la intención clara y definida de lanzar el balón lejos y hacia los costados; ojalá siempre aéreo, pero si la situación lo permite, jugar dicho balón hacia los costados a una compañera que está ubicado sobre las bandas para salir jugando.
El despeje en largo puede proporcionar tiempo a la defensa para organizarse.
Un equipo compuesto de buenos pasadores y jugadores móviles con buena habilidad de posicionamiento puede evitar el despeje si su habilidad le permite hacer pases cortos y retener la posesión hasta que salgan de la situación difícil. Sin embargo, es necesario tener una alta precisión en el pase para evitar perder el balón en una situación peligrosa.
Es fundamental mantener la atención y concentración adecuadas para discernir cuando se debe despejar, y hacerlo así sin dudar.
Aspectos fundamentales
- Superficie de contacto.
- Orientación del despeje.
- Se debe ejercer el golpeo con fuerza y potencia.
- Se debe actuar con decisión y valentía para no quedarse a medias en la ejecución de un despeje
- Se debe elegir la opción de despeje o no, en base a la posición de nuestros compañeros y contrarios, y a la zona del terreno de juego en la que nos encontramos.
Errores al realizar el despeje
- Despejar hacia los carriles centrales, con la peligrosidad de una segunda jugada adversaria.
- No despejar lo suficientemente lejos el balón, continuando el peligro para nuestra portería.
- No calcular adecuadamente la trayectoria y la distancia al balón, falla en el tiempo-espacio.
- Despejar sin control hacia nuestra propia portería, pudiendo ocasionar un autogol.
- No orientar el despeje, evitando el provecho ofensivo que ello nos puede proporcionar.
Equipo de Profesores Comunidad Sport