Johan Cruyff: una leyenda recordada

///Johan Cruyff: una leyenda recordada

Johan Cruyff: una leyenda recordada

Estoy más orgulloso cuando veo a jugadores que yo he entrenado convertirse en entrenadores y ver la clase de fútbol que hacen y como ven este deporte. Es por el amor al juego, ayudar a alguien, ayudarlo a que mejore”.

Esa fue la respuesta de Johan Cruyff cuando le preguntaron de qué era lo que estaba orgulloso de su carrera.

Nació el 25 de abril de 1974 en Amsterdam y murió el pasado Jueves 24 de Marzo a los 68 años de edad en Barcelona, por un cáncer pulmonar.

Johan Cruyff fue un crack del fútbol, uno de los 5 mejores jugadores de la historia y uno de los mejores entrenadores. Se lo ganó con su osadía y elegancia para jugar y la visión que después, como técnico y asesor, tuvo para transmitir una filosofía que hoy tiene a su mejor exponente en el Barcelona más exitoso de la historia.

Su carrera como jugador fue muy exitosa. Ganó ocho títulos de la Primera División Holandesa con el Ajax y fue parte fundamental para ganar tres Copas de Europa consecutivas de 1971 a 1973. Se integró al Barcelona en 1973. Esa temporada fue coronada por un triunfo 5-0 como visitante en el estadio del Real Madrid, una gesta inolvidable para los hinchas del club catalán. Ganó la Liga 1973/74 y la Copa del Rey en los cinco años que militó en el club azulgrana. Barcelona llevaba 14 años sin ser campeón.

Fue elegido tres veces como el mejor jugador del continente y, en 1999, fue seleccionado como el mejor futbolista europeo del siglo 20. Aunque jamás conquistó la Copa del Mundo, fue fundamental en la selección de Holanda de 1974 vicecampeona que fascinó al deporte con su Futbol Total, un estilo de juego en el que los jugadores alternaban constantemente posiciones. La táctica revolucionó el deporte y luego fue aplicada por Cruyff en su época como entrenador. Anotó 392 goles en 520 partidos durante 19 años. Con Holanda, marcó 33 en 48 partidos. Ganó 3 veces el balón de Oro en 1971, 1973 y 1974. Posteriormente jugó en Estados Unidos y el Levante de España y se retiró siendo campeón en el Feyenoord de Holanda en 1984.

Tras comenzar su carrera como técnico con el Ajax en 1985, donde ganó la Copa holandesa en dos ocasiones, así como la Supercopa, llevó la gloria a Cataluña. Lideró al Barcelona a ganar cuatro títulos de Liga y su primera Copa de Europa (1992) durante sus ocho años al frente, así como dejar las bases para la detección de talento y definición de un estilo de juego que se llevara a todos los niveles en el club. Cruyff también conquistó la Recopa de la UEFA como técnico del Ajax y del Barcelona. 

Junto a Rembrandt y Vincent van Gogh es el holandés más famoso de todos los tiempos. Un estudio incluso demostró que más de 2.000 millones de personas conocen el nombre de Johan Cruyff.©Getty

El fútbol fue su vida: “Donde he jugado y he entrenado, siempre he querido que la gente hablara y pensara sobre el fútbol”, “Es por eso que di al club y a los aficionados una historia, algo en lo que siempre pensar. Negativa o positiva, eso no importa, la gente pensaba en fútbol y en la manera en la que teníamos que jugar. El tema de interés era el fútbol”. tty Images

Siempre estaba pensando en marcar goles, algo que trasladó a su filosofía como entrenador. Mientras el énfasis en el fútbol internacional era apostar por ser más defensivo, Cruyff pasó a usar un sistema con tres delanteros, haciendo participar a dos auténticos extremos y metiendo al rival en su propio campo.

La clave de ese concepto fue un juego posicional que requería la máxima concentración y la mayor destreza, basado en triángulos y dirigido por la idea de que el tercer hombre decide qué es lo posible. Lo más importante era asegurar que el balón continuaba circulando por el campo. 

Cuando dejó el Barcelona en 1996, la vida de Cruyff dio otro giro, arrancando con la Fundación Johan Cruyff y el Johan Cruyff Institute for Sports Studies, con centros en Holanda, España, Suecia, México y Perú. El instituto creó un sistema escolar hecho a medida para deportistas masculinos y femeninos que querían estudiar durante sus carreras.

Con su fundación, asumió casi 100 proyectos por todo el mundo para los niños pobres y discapacitados, empleando el fútbol como un medio para la mejora de sus vidas. Uno de estos notables proyectos es la iniciativa de las Cruyff Courts, que promueve el fútbol callejero.

Josep Guardiola: “El legado que ha dejado Johan Cruyff es infinito”

El entrenador del Bayern de MúnichJosep Guardiola, es seguramente uno de los “cruiyffistas”  más convencidos. Ha calificado a Cruyff como “un revolucionario” y ha admitido que futbolísticamente ha sido su maestro. 

No sabía nada de fútbol hasta que conocí a Cruyff”, El fue la revolución que nos enseñó cómo hacer las cosasNos ayudó a entender este juego.

Recuerda Guardiola que siempre le sorprendió la manera de entrenar de Cruyff. “Tras una mala primera parte y cuando los jugadores esperaban una reprimenda del holandés, éste les explicaba que estaban jugando mal porque corrían demasiado. Había que mandar la pelota donde querías, no correr detrás de ella.”

Por | 2022-02-02T00:07:20-04:00 marzo 27th, 2016|Blog, Opinión|Sin comentarios
Ver
Ocultar
×

¡Dejanos tus dudas o consultas!

× ¿Cómo puedo ayudarte?