Un carrilero es un jugador que juega por la banda. Puede confundirse con un lateral pero es importante hacer la distinción. Un lateral va a defender por la banda pero es esencialmente un defensor, mientras que un carrilero es un jugador que se mueve por toda la banda y cuya responsabilidades son tanto ofensivas como defensivas. Por ejemplo, en la selección chilena, Eugenio Mena puede jugar como lateral izquierdo, y asumir un rol mucho más defensivo en comparación a cuando juega Jean Beausejour, que es carrilero izquierdo, y se mueve por toda la banda contribuyendo al ataque y defensa.

Es una posición difícil porque es polifuncional. Requiere coordinación con los defensores para que al momento de defender se haga la línea del offside y asegurarse de que no queden rivales sin marcar. También debe coordinarse en el ataque para ser una alternativa por los costados. Finalmente, debe coordinarse también con el carrilero de la otra banda para que mientras uno ataque el otro defienda (si ambos suben al ataque pueden dejar la defensa muy vulnerable ante un contraataque rival)
En ocasiones dos carrileros se pueden enfrentar durante todo el partido en distintas zonas de su banda, a veces uno ataca y el otro defiende y viceversa.
El fútbol tiene modas y en los 90’s era una posición muy usada especialmente en los países latinoamericanos. A principio de los 2000 pareciera ser que los grandes equipos privilegiaron laterales mas defensivos por sobre carrileros (por ejemplo Abidal en el Barcelona, Zambrotta en la Juventus, Capdevilla selección de España). Aunque en los últimos años esta posición ha visto un renacer con jugadores como Marcelo en el Real Madrid, Jordi Alba en el Barcelona o Phillipe Lahm en el Bayern Munich.
Algunos tips para ser un buen carrilero:
-
Ejercita mucho tu velocidad. Deberás estar preparado para hacer carreras por toda la banda a gran velocidad. El carrilero debe tener una gran capacidad física ya que debe atacar y recorrer la banda varias veces, subir y defender.
-
Debes estar muy atento a los espacios que se van abriendo en el campo de juego, cuando el equipo ataca debe estar más abierto y cuando defiende debe cerrar los dos costados.
-
Practica los centros: El carrilero debe tener la capacidad de mandar un buen centro y hacer jugadas diagonales en las que logre desarmar al rival.
-
Entrena la conducción del balón. Aquí puedes revisar el articulo que escribimos acerca de conducción.